Se encuentra en Blog
10 julio, 2025

SE VAN MAS DE UN MILLÓN DE CONTRIBUYENTES EN MENOS DE UN MES.

SE VAN MAS DE UN MILLÓN DE CONTRIBUYENTES EN MENOS DE UN MES.

un saldado total de 86 260 602 contribuyentes activos, cifra que implica la salida de 1 233 243 personas físicas y morales respecto a marzo. Es la mayor contracción mensual desde la pandemia, cuando en marzo de 2021 se dieron de baja 1.25 millones.

Entidad federativa          Baja neta (abr-25)

Ciudad de México           -284 743

Estado de México            -114 073

Veracruz                            -80 635

Nuevo León                      -62 802

Jalisco                                -59 851

Quiénes salieron y quiénes entraron.

Segmento                                                                                      Variación neta

Personas físicas (asalariados y regímenes no grandes)         -1 239 256

Grandes contribuyentes personas físicas                                  +781

Personas morales                                                                          +5 010

Grandes contribuyentes personas morales                           +222

Sectores con mayor retroceso.

Sector (INEGI)                                                                                                         Baja 1T-25 vs. 1T-24

Servicios de apoyo a los negocios, manejo de desechos y remediación     -44 295

Industrias manufactureras                                                                                    -42 798

La contracción del padrón fiscal representa un reto para la recaudación y evidencia los choques simultáneos de menor actividad y mayor riesgo operativo en distintas regiones del país.

¿Tienes alguna duda? No lo dudes y ponte en contacto con nosotros:

📞Monterrey 81-12-89-56-89

📞Torreón 87-11-04-18-20

📞llama gratuitamente al 800-001-0001

O 📧 Directamente a nuestro correo: 33@rcadespacho.com

 

 

 

 

Noticias Relacionadas

FISCALIZA SAT AL SECTOR MINERO Y AUMENTA 561% LA RECAUDACIÓN.

NUEVA TABLA DE ENFERMEDADES DE TRABAJO

Proponen Alternativa para resolver escasez de citas

Consideraciones sobre ingresos por préstamos o donativos